
En esta temporada de F1 se está demostrando la importancia del ERS en muchos circuitos para los coches que son menos potentes a nivel de motor, no para adelantar en la mayoría de las ocasiones, a rivales, sino para defenderse de posibles adelantamientos de coches que tienen más velocidad punta en las rectas.
Los coches que no tienen tanta potencia como sus rivales y tienen una buena configuracion aerodinámica ( siempre que el circuito se componga a partes iguales de rectas y curvas ), durante la vuelta que están realizando, antes de una recta, cargan esta batería suplementaria ( ERS ) para usarla cuando llegan al momento de la recta y así defenderse de un adelantamiento por velocidad punta o también por el uso del DRS. El DRS es un método por el que el coche que va detrás de otro, si está a menos de un segundo del que le precede, podrá abrir el alerón trasero, ganando de esta forma unos km por hora extra, cosa que el que va por delante no podrá hacer.
El ERS es un sistema de recuperación de energía (Energy Recovering System). Es una idea que se basa en el reciclaje para recuperar la energía que el coche produce al estar circulando en el circuito; de esta manera, la energía recuperada se va dipositando en esa batería, que posteriormente el piloto usará cuando crea oportuno.
Este tipo de sistema es el que anteriormente se llamo KERS (Kinect Energy Recovering System), pero éste sólo recogía parte de la energía de la que recupera ahora el ERS.
La diferencia entre ambos métodos es que el KERS le daba una potencia extra de 80 caballos al motor durante unos seis segundos por vuelta, mientras que el sistema actual, el ERS, aplica 160 caballos, o sea, el doble, y durante 30 segundos por vuelta; en definitiva, que doblan la potencia extra y el tiempo en el que puede estar activada y esto supone que el coche tenga un gasto de sobre un 30% inferior de combustible, lo cual supone menor peso y poder aplicar ese peso de la gasolina a otra parte del coche en caso de ser necesario.
Durante el gran premio, mediante un botón que tienen en el volante, los pilotos pueden controlar la energía que se libera por parte del ERS y de esta forma, si no es necesario hacer uso de toda la energia, podrá recargar más rápidamente para tenerla completa por si fuera necesario.
Al ser un sistema que funciona por métodos eléctricos y para la seguridad de piloto, mecánicos y auxiliares en el circuito, pueden ver cuándo se puede tocar el coche sin peligro con un indicativo en forma de luz: roja si no se puede tocar el coche, o verde, si se puede hacer sin riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario