TwitterFacebook RSS Feed
Los bonos de bienvenida han vuelto a España.
JUEGA CON RESPONSABILIDAD
Recogemos cookies
En esta web, como en la mayoría de webs, se recogen cookies y datos de navegación de quien la visita, por motivos técnicos o publicitarios. Si continúas navegando por esta web, nos estarás dando tu consentimiento a recoger dichos datos. Si quieres saber cómo se recogen, cómo se tratan dichos datos, o quieres cambiar la configuración, en cualquier momento, pica aquí,en nuestra política de cookies.

AVISO LEGAL
La ley española dice:
  • Los menores de 18 años tienen prohibido jugar o apostar online.
  • Está prohibido mostrar publicidad sobre juego online a los menos de 18 años.
  • Si juegas, debes jugar con responsabilidad
Esta web muestra, entre otros contenidos, información sobre casas de apuestas. Por tanto, la ley prohibe a los menores de 18 años acceder a esta web.
Declaro que soy mayor de 18 años y acepto las cookies

NO

lunes, 25 de octubre de 2021

Cómo retirar fondos de marathonbet España

Muchos depositar y un sólo retirar
 
 
¿Quieres retirar fondos de Marathonbet y no encuentras dónde y cómo hacerlo?  Lee este artículo y tendrás la solución.

A mí me ha pasado también.  Estoy en mi cuenta de Marathonbet y quiero sacar mi dinero y no encuentro dónde hacerlo.  Voy a Mi cuenta y directamente me lleva a depositar.  Un montón de métodos de pago con sus correspondientes botones verdes donde pone "Depositar".

Veo una zona donde está mi saldo disponible. Distintas cantidades con enlace, y pienso, aquí podré acceder al monedero para retirar.  Pongo el puntero del ratón sobre estos enlaces, y en todos aparece el mensaje: Depositar.

Vuelvo a la página principal, pongo el cursor sobre el saldo.  Y también sale Depositar.
De todas formas, si lo que quieres depositar y no encuentras cómo, en la página principal, al lado de Mi cuenta, hay un generoso botón verde donde pone "Depositar".  El refrán dice: todos los caminos llevan a Roma.  En Marathonbet, todos los caminos llevan a Depositar.

Pero no quiero depositar, sino retirar.  Entonces pienso: Tal vez, para depositar, hay que enviar un email, pero no, no puede ser.  Así que sigo buscando, porque tiene que estar, escondido, muy escondido, pero tiene que estar.

Y sí, al final lo encuentro.  En la esquina superior izquierda, hay un apartado en el que pone Servicios.  Picas ahí y sale un menú.  En el menú, una opción es Depositar.  Vaya, depositar es un servicio también.  Y debajo de "depositar" está el tan anhelado "retirar".  Picas ahí y te lleva a una página en el que no hay botones verdes.  Sólo hay mensajes que dicen que Marathonbet no cobra por retirar, pero sí podrías tener que pagar comisiones a tu banco u otro servicio de retirada. Por supuesto, también hay algunos enlaces a "Depositar".

Pero si quieres ir al grano, ve directamente a este enlace una vez te hayas loggeado en tu cuenta y ya está:

https://www.marathonbet.es/es/withdraw.htm

Ha sido difícil encontrarlo, pero ha valido la pena, porque ahora lo comparto con vosotros.  Espero que os haya sido útil. Si lo ha sido, compártelo con tus amigos.

Yo ya he solicitado retirar todos mis fondos de Marathonbet.es, y ahora a esperar a que acepten la retirada.  El depósito fue muy fácil e instantáneo.  Ya os comentaré cómo me ha ido.

Un consejo de seguridad: en este post os he puesto el enlace directo a la página de retiros.  Sin embargo, picar en un enlace en una página que no es la original, en este caso, este blog, no es seguro.  El enlace puede llevarte a una página idéntica pero no la original, que replica la original para robarte tus datos y tu dinero.  Así que, si picas en el enlace, fíjate en la dirección que sale en la barra de direcciones del navegador, y asegúrate que empieza, en este caso, por https://www.marathonbet.es.  De todas formas, lo mejor es escribirlo tú mismo, y si ves que hay alguna letra que no corresponde, no utilices ese enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario