
Gran comienzo de la carrera por parte de Pol Espargaró, Mir y Miller. Estos empezaron liderando la carrera, llegando a escaparse. Se les acercaron Nakagami y Rins. Joan Mir lideraba la carrera con dos segundos de distancia sobre Nakagmi y Miller, y a continuación, en otro grupo, estaban Rins y Pol Espargaró.
Cuando llevaban aproximadamente la mitad de la carrera, el piloto de Yamaha Maverick Viñales se salió de la pista y antes de chocar contra las protecciones, el piloto español se ha tirado de la moto, sin sufrir daños. Pero la moto, al chocar contra las protecciones, ha empezado a arder, por lo que los comisarios han decidido sacar la bandera roja.
Cuando llevaban aproximadamente la mitad de la carrera, el piloto de Yamaha Maverick Viñales se salió de la pista y antes de chocar contra las protecciones, el piloto español se ha tirado de la moto, sin sufrir daños. Pero la moto, al chocar contra las protecciones, ha empezado a arder, por lo que los comisarios han decidido sacar la bandera roja.
Esto ha significado que los pilotos han vuelto a boxes, y han estado allí mientras la dirección decidía cómo continuaba la carrera y se sacaba la moto accidentada y se reparaban las protecciones. Esto, en total, ha durado 10 minutos, al final de los cuales, se ha vuelto a formar la parrilla de salida. El orden de la parrilla resultante ha sido el orden que había en la carrera en el momento del accidente y la bandera roja. Así, Joan Mir, que lideraba la carrera, ha salido desde la pole, pero sin los dos segundos de ventaja que tenía en el momento de la interrupción.
De esta forma, se ha iniciado una segunda carrera, de tan sólo 12 vueltas. Mir, Pol Espargaró y Miller, cogieron rápidamente ventaja sobre el resto de pilotos. Miller adelantó a Mir, se puso primero y le sacó algo de ventaja a este último. A continuación, Espargaró adelantó también a Mir, por lo que en primera posición teníamos a Miller, seguido por Espargaró y en tercera posición a Joan Mir. Mir cada vez perdía más tiempo con los dos primeros, con lo que al poco, Oliveira ya lo tenía a su alcance y lo terminó adelantando. El portugués llegó al grupo de los dos primeros, Miller y Pol.
Pol Espargaró se puso primero sacando una ventaja de alrededor de un segundo sobre sus perseguidores y parecía que iba a ganar la carrera, pero a menos de una vuelta para la conclusión, el español cometió un error, se coló, cosa que aprovechó Miller para ponerse primero pero rápidamente lo intentó pasar Pol, y en la lucha en la última curva, el piloto portugués Oliveira aprovechó la disputa entre los dos primeros, para adelantarlos en la recta de llegada, alzándose con el triunfo. Miller quedó segundo y Pol Espargaró, tercero, que en la última curva se salió de la pista más allá de la zona verde.
Se trata de la primera victoria de un piloto portugués en la máxima categoría del motociclismo mundial, y ha sido una lástima, porque Pol Espargaró, que había hecho la pole ( su primera pole en motogp), ha estado a un paso de lograr también su primera victoria en la máxima cilindrada.
¿Qué habría pasado si no se hubiera interrumpido la carrera? En el momento de la interrupción, Joan Mir tenía una distancia sobre el segundo clasificado de unos 2 segundos y Miller y Nakagami luchaban por el segundo puesto, por lo que la ventaja del español iba aumentado cada vez más. La Suzuki de Mir ha ido yendo a menos a medida que avanzaba la segunda carrera, así que, con bastante probabilidad, si no hubiera habido el parón, la moto de Mir se habría desinflado y habría sido adelantado.
Aquí puedes consultar la clasificación final de esta emocionantísima carrera del gran premio de Estiria en Austria
Si quieres ver todas las clasificaciones de la sesión de motociclismo de este fin de semana, aquí las puedes ver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario