
Cuando ganamos una apuesta, nos ponemos muy contentos, porque ese dinerito que hemos logrado conseguir con nuestra pericia o nuestro conocimiento sobre la liga o el partido en concreto, nos lo vamos a gastar en aquel caprichito que tanto nos apetece darnos. Lo que no sabemos es que no apostamos solos, tenemos un socio que querrá su parte.
En este artículo:
Hay que pagar impuestos
Así es, como habrás intuido por el título del post, nuestro socio es Hacienda. Es un socio que nos acompaña allá donde vayamos y siempre estará a nuestro lado ... si ganamos. No es el único apartado de las ganancias en las que Hacienda nos acompaña: también lo tenemos cuando invertimos en acciones, en fondos, en criptomonedas, cuando en el pasado nos daban un interés por nuestros ahorros ...
Hacienda quiere su parte
Hacienda es el socio más listo. Incluso más listo que tú, que has acertado aquella supercombinada de 23 selecciones por la que pagaste dos céntimos y que te ha dado 593 euros. Pues sí, hacienda es más lista que tú porque ella no ha arriesgado ni un céntimo, y ha ganado contigo. Y pensarás: si hombre, con lo que me ha costado acertar esta combinada, y hacienda, que no ha hecho nada, se va a llevar dinero. Pues sí. Hacienda es el socio que juega contigo si ganas y si pierdes, pierdes tú sólo y te j...
Cuánto tengo que pagar a Hacienda
Pero vamos al lío con el tema de cuánto le debes pagar a hacienda por tus ganacias en apuestas. Si pierdes no le deberás pagar nada, pero si ganas, sea lo que sea, tú obligación será declararlo, y hacienda te hará pagarle su parte. La cantidad que debes pagar a hacienda por tus ganancias no depende tanto de tus ganancias en apuestas sino de tus ganancias en general.
Cómo calcular el porcentaje
Para saber el porcentaje del total de tus ganancias en apuestas que deberás pagar a Hacienda, primero debes calcular cuánto has ganado durante el año anterior en todos los ámbitos de la vida económica: sueldo, facturación, ganancias y pérdidas patrimoniales, ganancias de capital mobiliario ... Todo esto en bruto, por supuesto. No se te ocurra utilizar la cantidad de dinero que cobras neto de salario, porque te llevará a error. Todo en bruto. Una vez tengas esa cantidad, debes buscarla en la siguiente tabla:
Tramos del IRPF
Desde 0 € hasta 12.450 € -- 19%
Desde 12.450 € hasta 20.200 € -- 24%
Desde 20.200 € hasta 35.200 € -- 30%
Desde 35.200 € hasta 60.000 € -- 37%
Desde 60.000 € hasta 300.000 € -- 45%
Más de 300.000 € ---------------- 47%
Esta tabla corresponde a los tramos del IRPF, como habrás deducido. Todo lo que sobrepase un tramo, se va al siguiente tramo. Veamos un ejemplo:
Si hemos ingresado de salario bruto el año pasado 30.000 euros y nada más, y hemos ganado en apuestas, pongramos, 50 euros, 30.000 + 50 = 30.050, lo que nos coloca en el tercer tramo, que nos dice que lo que pasa de 20200 se paga al 30%. Es decir, en este caso concreto, pagaremos a hacienda 50 x 30% = 15 euros. No está mal, ¿no? Supongo que se quitan las ganas de apostar, porque tú ganas realmente 35 y hacienda, tu socio listo, se lleva 15, sin arriesgar nada.
Un ejemplo sencillo
Pero veamos un ejemplo algo más complejo para que lo acabes de entender del todo. Y si, en el mismo ejemplo anterior, en lugar de haber ganado 50 euros con tus apuestas, ¿hubieras ganado 6000 euros? Entiendes mucho del mercado más/menos 2,5 goles y tienes una super estrategia que te da tan pingües beneficios. Sí, has ganado 6000, los has retirado de tu cuenta de apuestas, te los gastas y ... el año siguiente Hacienda te dice: qué suerte hemos tenido, dame lo mío. Pero, ¿cuánto es lo suyo?
Un ejemplo complejo
Vamos a calcular cuánto deberías darle al Estado para "sus cosas". Has ingresado 30.000 de salario y estás dentro del tercer tramo, que llega hasta 35.200 euros. Además, has ganado 6.000 acertando tus pronósticos. Pues bien, de los 30.000 a los 35.200 euros van 5.200 euros, que se pagarían al 30%, pero de los 800 euros restantes que se van al tramo número 4, se pagaría el porcentaje del cuarto tramo, el 37%.
En resumen: 5.200 x 30% + 800 x 37% = 1560 + 296 = 1856 euros, que en este caso en concreto corresponde al 30,93%, un número que depende totalmente de tus ingresos totales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario