
Como ya sabemos, el inicio de Liga de fútbol española, reinicio en este caso, será el próximo 11 de junio de 2020, cuando se enfrentarán el Sevilla FC y el Real Betis en un interesante derbi hispalense.
Pero esta última parte de la Liga, después de la suspensión, que constará de 11 partidos, se regirá conforme a unos elementos especiales, tales como el hecho de que los equipos de fútbol podrán realizar hasta 5 cambios durante el partido. Según los responsables de la Liga, se permitirá esta excepción, ( habitualmente el máximo de cambios permitidos son 3 ) para reducir el riesgo de posibles lesiones y minimizar los efectos del cansancio provocados por el calor de los meses de verano.
Después de un parón de más de dos meses, el estado físico de los jugadores puede no ser el óptimo, y dado que se jugarán 2 partidos por semana, las probabilidades de que se produzcan lesiones musculares aumentan, y con esta medida se trata de reducir este riesgo en la medida de lo posible.
En este respecto se ha pronunciado el entrenador del Valladolid, quien sostiene que esta medida perjudicará a los equipos pequeños, ya que estos clubes disponen de una plantilla más limitada, y el nivel de los jugadores que inician el partido en el banquillo es inferior al de los habitualmente titulares. Sin embargo, el entrenador del FC Barcelona, Javier Irureta, también opina que esta medida puede perjudicar al equipo al que dirige, supuestamente porque otros equipos que compiten con él pueden tener una plantilla más equilibrada, y así, el parón de la Liga sería determinante para cantar el alirón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario