
El parón de la Liga Española de fútbol por el motivo que todos sabemos, podría ser determinante y dar un vuelco inesperado en la consecución del título y más incluso en las posiciones de la Champions League.
11 es el número de partidos que se jugarán para finalizar la Temporada 2019-2020, es decir, 33 puntos en juego. En principio, lo que dice la lógica es que FC Barcelona y Real Madrid se disputen el título porque entre los dos hay una diferencia de tan sólo 2 puntos, y el tercer clasificado, que es actualmente el Sevilla, está a 11 puntos del líder, el Barça.
Pero eso es lo que dice la lógica. Sin embargo, esto que nos ha pasado no ha pasado nunca y podría llevar la lógica a no cumplirse. Sería un bombazo, ¿pero quién nos dice que Real Madrid y Barcelona no pincharán más de lo habitual y Sevilla, Real Sociedad, Getafe, Atlético de Madrid o Valencia no harán un pleno y se encaramarán al primer puesto?
Hay muchos factores que pueden influir en que un equipo lo haga muy bien o lo haga muy mal. Algo que hay que tener en cuenta es la forma física de los jugadores de cada equipo; si se han mantenido activos y entrenando en casa o si lo están haciendo bien en los pocos entrenamientos en grupo que se harán hasta el inicio de la Liga. También influirá la plantilla, el número de jugadores de alto nivel que hay en el equipo, que permitirá poder hacer cambios y rotar la plantilla sin reducir en exceso la calidad del equipo. Recordemos que el Real Madrid tiene una plantilla más abultada y completa que el FC Barcelona, y esto podría ser un factor determinante para la consecución del título de Liga. ¿O será el inesperado debut del belga Hazard un revulsivo en las filas del Real Madrid?
Veremos qué pasa, pero de lo que no hay duda es que el reinicio de la Liga será realmente interesante y muy muy emocionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario