
El Real Madrid ha manifestado su malestar por las declaraciones del ministro de sanidad Salvador Illa, en las que ha afirmado que el próximo 21 de junio de 2020 se podría levantar la prohibición de la asistencia de público a los campos de fútbol. El político ha abierto la posibilidad que las federaciones puedan decidir si en dicha fecha se dan las condiciones necesarias.
Resulta ser que el club madridista había planificado los 11 partidos que faltan por disputar hasta el final de Liga, de manera que el equipo jugaría en el campo de fútbol en el que suele jugar su filial, el Castilla, el estadio Alfredo di Stefano. Y habían pensado hacerlo así porque tienen el Estadio Santiago Bernabéu en obras, y habían decidido acelerar las obras para que el estadio estuviera listo para el inicio de la Liga 2020/2021.
Sin embargo, las declaraciones de Illa, cambian por completo las previsiones del club merengue, que resultaría realmente perjudicado si los demás equipos, como por ejemplo, el FC Barcelona pudiera contar con su afición y el club blanco no.
El efecto campo vacío por jugar a puerta cerrada se está erigiendo como un elemento decisivo en el resultado del partido. Esto lo estamos viendo en la Bundesliga, donde el número de partidos que acaban en X o 2 es mucho mayor que antes. También en la liga alemana está habiendo un gran número de goles. Y esto es así a causa de que los equipos visitantes se sienten realmente presionados por la afición; y si ésta desaparece, ser local o visitante pierde su efecto psicológico.
Veremos en qué acaba esta polémica, dado que la mayoría de equipos está a favor de introducir público en sus estadios ( aunque seguramente reduciendo considerablemente su aforo ) y sólo aquellos equipos que han planificado el fin de la Liga en otro estadio serán los que se vean perjudicados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario